El maní o cacahuate es una leguminosa pariente de las fabáceas, un alimento que es rico en grasas saludables, vitaminas y proteínas.
Es muy usado en la repostería, en la cosmética y como snack o merienda entre las comidas por su propiedad de saciar.
Por su puesto, su consumo en exceso puede ser nocivo para la salud y algunas personas son alérgicas a ellos.
En este post vamos a hablar de algunos maravillosos beneficios del maní o cacahuate que quizás no conocías.
Es rico en nutrientes y grasas beneficiosas para el cuerpo
El maní
posee niacina, fibra, folato, vitamina E, fósforo, magnesio, coenzima Q10,
grasas saludables y proteínas.
Cada gramo de
maní provee 9 calorías, por eso no hay que excederse en su consumo diario, pero
no tiene sodio ni azúcar.
Ácido fólico suficiente para las embarazadas
El ácido
fólico ayuda a las damas que desean quedar embarazadas a tener una correcta
ovulación previa.
Para el
desarrollo apropiado del bebé, evitar que tenga malformaciones y evitar
dificultades durante su embarazo, la dama puede comer maní.
Beneficioso para el corazón
Las grasas
que tiene ayudan a trabajar al sistema cardiovascular y pueden proporcionar la
energía diaria que se necesita.
Gracias a
su fibra natural, ayuda al corazón y el sistema digestivo, reduciendo el riesgo
de padecer de enfermedades cardíacas o de colón.
Por otra
parte, también disminuye los niveles de colesterol que hay en el torrente sanguíneo.
Se usa como afrodisiaco
Muchas
culturas consideran al maní un afrodisíaco, gracias al gran contenido de
nutrientes y de ácidos grasos que ayudan a las hormonas.
El
contenido de zinc beneficia a las células del cuerpo y contribuye al buen desempeño
de los procesos metabólicos, muy presentes en la actividad sexual.
Ayuda a tolerar más el alcohol
Siempre hay
que tomar con moderación pero el maní reduce el nivel de alcohol en la sangre y
los efectos que produce.
Si comes
cacahuate antes de ingerir bebidas alcohólicas y durante tu buen rato, tendrás
mejor control de ti y evitarás la resaca.
Excelente Antidepresivo
No solo la
risa y el chocolate ayudan a tener un buen humor, el maní también produce una
buena cantidad de serotonina en el cerebro.
El
resultado es mejor equilibrio en las hormonas corporales y colabora en combatir
la depresión.
Debido a su
gran valor energético se puede disminuir la debilidad corporal, el cansancio o
la apatía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario