Cuando vamos a realizar las compras de alimentos, solemos ver un vegetal que parece lechuga pero no lo es, se trata de la col, que tiene un pariente de color morado.
También se le conoce como lombarda, repollo morado o col morada, proviene originalmente del mediterráneo y era cultivada por las personas de Egipto hace 2500 años.
El color morado o violeta de sus hojas se debe a la presencia de un compuesto llamado antocianina, el cual variará de tono según el grado de acidez del suelo de cultivo.
Te invitamos a conocer algunas propiedades y beneficios que quizás no conocías de la col morada.
Contiene muchos minerales y nutrientes
No posee muchas colorías, pero sí es rica en componentes beneficiosos como las vitaminas A, C, K y B6, los minerales: calcio, manganeso, cobre, zinc, potasio, hierro y riboflavina.
Es altamente recomendada para las mujeres embarazadas ya que contiene ácido fólico (folato), importantísimo para el buen desarrollo del feto.
Ayuda a la salud del corazón
El riesgo de sufrir
ataques cardiacos se reduce gracias a su contenido de antioxidantes como las antocianinas.
La salud cardiovascular mejora porque según estudios, ese componente presente en la col morada evita también la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares.
Contribuye a la salud visual
La col morada contiene unas enzimas llamadas luteína y zeaxantina, las cuales contribuyen a la salud visual.
Principalmente ayudan a proteger los órganos de la visión del efecto perjudicial de los rayos UV solares en la retina.
Controla los niveles de colesterol
Por la cantidad de antioxidantes, vitaminas y
minerales que tiene, la col morada controla los niveles de colesterol y las
citocinas inflamatorias.
Otro componente que participa en dicho control es el azufre y la fibra que contiene, que evitan que el organismo absorba el colesterol de los alimentos.
Promueve la salud del sistema óseo y de la piel
La vitamina K que contiene promueve una mejor salud de los huesos, ya que los ayuda estar más fuertes y sanos.
Su contenido de antioxidantes y fitoquímicos, así como algunas vitaminas C, E y A, permiten que la piel esté más hidratada, suave, tersa y brillante.
Por otro lado, ayuda a la producción de colágeno que beneficia también a la piel y los músculos.
Fortalece al sistema inmunológico y digestivo
Finalmente podemos añadir que la col morada incrementa las defensas naturales del organismo y ayuda a tratar afecciones como la úlcera péptica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario